Internet llegó al mundo como una revolución de las comunicaciones pero se reveló sobre todo una herramienta para el acceso al conocimiento. La World Wide Web ha dado lugar a una transformación radical no sólo de la forma en que nos comunicamos sino, sobre todo, de cómo aprendemos y entendemos (y luego del comercio electrónico, pero esa es otra historia). En cambio, en este contexto Wikipedia se ha convertido en la biblioteca más grande de la humanidadno sólo por su contenido en constante evolución sino sobre todo por la forma en la que fue concebido y creado: la mayor obra humana jamás creada. A investigación de la Universidad de Pensilvania identificó tres estilos de uso de Wikipedia, revelando cómo las personas interactúan con este tesoro de conocimiento. Es un punto de partida muy interesante para entender cómo está evolucionando nuestro conocimiento e identificar los posibles puntos de inflexión del futuro.
La caza del conocimiento
El estudio de la Universidad de Pensilvania, basado en más de 480 mil usuarios en 14 idiomas y 50 paísesidentificó tres perfiles de exploradores del conocimiento: i «entrometido» (los curiosos), los «cazador» (los cazadores) ei «bailarín» (los bailarines). Estos perfiles no son sólo diferentes formas de navegar sino que representan enfoques reales de aprendizaje.
Los entrometidos son puros exploradoresque siguen los enlaces entre los artículos guiados por la curiosidad del momento. Los “cazadores” buscan información específica con determinación, mientras los “bailarines” saltan entre temas aparentemente inconexoscreando conexiones inesperadas. Esta categorización revela cómo Wikipedia se ha convertido no sólo en un depósito de información sino en un verdadero ecosistema de conocimiento, donde cada uno puede encontrar su propia manera de explorar y aprender.
El legado de la Ilustración
Demos un paso atrás para comprender el significado de todo esto. Especialmente desde la perspectiva de quienes ahora nacieron con Wikipedia y siempre la han encontrado como un objeto estable en su panorama cultural. Será sorprendente para la Generación Z, pero la enciclopedia en línea fundada por Jimmy Wales no siempre ha existido. El nacimiento de Wikipedia en 2001 representa La evolución digital del proyecto ilustrado de Diderot y la Encyclopédie de d’Alembert.. Al igual que la obra del siglo XVIII, Wikipedia pretende recopilar y hacer accesible todo el conocimiento humano, pero con una diferencia fundamental: la construcción colaborativa del conocimiento.
No fue fácil ni estuvo exento de críticas. Tanto es así que la comunidad de quienes voluntariamente lo apoyan, dentro de Wikimedia, es casi una secta decidida a vencer a todo y a todos. La plataforma, gracias también a su cultura combativa, superó las críticas iniciales sobre su fiabilidad gracias a un sistema de control distribuido y la transparencia del proceso editorial. Cada cambio es rastreable, cada fuente verificable, cada discusión accesible. El éxito de Wikipedia demuestra cómo la democratización del conocimiento no significa necesariamente una reducción de la calidad, pero puede conducir a un conocimiento más rico y multifacético.
Conocimiento en movimiento
La estructura hipertextual de Wikipedia ha redefinido el concepto mismo de lectura y aprendizaje. Obviamente, esto está vinculado al hipertexto (en la versión elegida por Tim Berners-Lee reductiva en comparación con la versión más amplia con enlaces pero también enlaces de retroceso de Ted Nelson) pero va aún más allá. Porque estudiar una enciclopedia online es un acto que también era muy conocido por nuestros abuelos: tener una enciclopedia en casa era, sobre todo para aquellos que no podían ir al colegio o en todo caso no habían estudiado determinadas disciplinas, una especie de tutor personal. Lectura nocturna de una buena enciclopedia. fue una de las cosas más inteligentes que una persona podía hacer en el siglo XX. Excepto que ahora todo está regado con esteroides. Aprender ya no es un camino lineal de la A a la Zsino una red de conexiones que permite infinitas trayectorias de exploración.
esta arquitectura refleja más fielmente el funcionamiento de la mente humanaque procede por asociaciones y conexiones. Las páginas de Wikipedia son Nodos de una red en constante expansión.donde cada artículo es un posible punto de partida para nuevos descubrimientos. La facilidad de navegación entre artículos ha creado lo que se llama “Efecto Wikipedia”: la tendencia a seguir una cadena de eslabones, pasando de un tema a otro en un viaje de descubrimiento intelectual. También es un síndrome de desorden que lleva a la fragmentación de la atención y la capacidad de profundizar de forma ordenada, además de perder mucho tiempo. Pero sabemos que toda moneda tiene dos caras..
La neutralidad como método
Sin embargo, hay un aspecto que es incluso más controvertido que el de la naturaleza fragmentada y la posible pérdida de tiempo en el uso de Wikipedia. Y es su corrección. No tanto la corrección de los individuos. voces, tanto como el enfoque teórico para determinar qué es una voz correcta. Principio del punto de vista neutral (NPOV) de Wikipedia representa una revolución en el enfoque de la objetividad. No se trata de establecer una verdad absoluta, sino de presentar diferentes perspectivas sobre un tema, acompañadas de fuentes verificables.
Este enfoque está absolutamente en línea con los tiempos modernos y es muy “americano”. No hay otra manera de explicar cómo pudieron sujetos que, por ejemplo, en política tienen respetabilidades tan diferentes encuentran el mismo espacio. De hecho, este enfoque ha creado un nuevo estándar para presentar conocimientos en línea. La neutralidad no se ve como la ausencia de un punto de vista, sino como una inclusión equilibrada de diferentes perspectivas.. El debate constante entre editores sobre contenidos y fuentes crea un proceso de refinamiento continuo de la información, haciendo de Wikipedia un ejemplo de construcción colaborativa de conocimiento. ¿Es un mundo mejor? Probablemente no, pero ciertamente es un mundo diferente a aquel en el que una cultura dominante tomaba decisiones más claras en términos de inclusión y exclusión. Y de todos modos, fue el enfoque el que ganó, así que, nos guste o no, tenemos que mantenerlo.
La enciclopedia viviente
A diferencia de las enciclopedias tradicionales, Wikipedia es un organismo en constante evolución. Los artículos se actualizan en tiempo real.reflejando los desarrollos más recientes en cada campo del conocimiento. Hay mucho trabajo y hay varios tipos de voluntarios: muchos que escriben sólo unas pocas entradas solo una vez y luego hacen otra cosa en la vida, son muy pocos los que prácticamente viven de pan, amor y Wikipediacorrigiendo entradas escritas por otros.
Esta variedad y dinamismo permite documentar eventos a medida que ocurren e integrar nuevos descubrimientos científicos a medida que se publican. Es un modelo que desafía la concepción tradicional de la publicación académica. La naturaleza «viva» de Wikipedia la hace una herramienta única comprender no sólo el conocimiento consolidado sino también cómo este evoluciona en el tiempo.
El futuro del conocimiento.
El análisis de los patrones de navegación en Wikipedia ofrece información valiosa sobre el futuro del aprendizaje digital. La distinción entre “entrometido”, “cazador” y “bailarín” sugiere la necesidad de interfaces que se adapten a diferentes estilos cognitivos. Las plataformas educativas del futuro podría inspirarse en estos modelos para crear experiencias de aprendizaje más personalizadas y efectivas. La tecnología puede apoyar diferentes enfoques del conocimiento.
Wikipedia ha demostrado que La colaboración a gran escala puede producir resultados de calidad comparable a los de las instituciones tradicionales.. Es un modelo que podría aplicarse a otras áreas de producción e intercambio de conocimientos. Si queremos dar una visión positiva: es una buena práctica que podría universalizarse con la reutilización. O una especie de tumor cultural. que está a punto de hacer metástasis e invadir a toda la sociedad.
El valor de la diversidad
La presencia de Wikipedia en cientos de idiomas no es sólo una cuestión de accesibilidadpero también representa la preservación y valorización de diferentes perspectivas culturales sobre el conocimiento. Aquí hay que decir que la obra básica, la «menos ideológica» de Wikipediaes muy destacable porque consigue archivar los datos en bruto o más bien semielaborados de gran parte de la cultura minoritaria.
Pero tenga cuidado porque parte de la brillante capacidad de expansión de Wikipedia también proviene de su flexibilidad y variedad. Todas las versiones lingüísticas de Wikipedia. desarrolla sus propias característicasreflejando las prioridades e intereses de diferentes comunidades. Esta diversidad enriquece el patrimonio general del conocimiento humano. Esfuerzos para llenar los vacíos de conocimiento entre las diferentes versiones lingüísticas van creando puentes entre culturas y formas de ver el mundo.
El conocimiento de que vendrá
¿Qué pasará ahora? Lo sabemos con seguridad, es casi un cliché, que La aparición de la inteligencia artificial plantea nuevos retos y oportunidades para el modelo Wikipedia.. Sería extraño que no fuera así. La distinción entre conocimiento humano colaborativo y sistemas automáticos será cada vez más relevante en el futuro y es casi seguro que veremos algunos buenos.
Wikipedia podría evolucionar integrando herramientas de inteligencia artificial mejorar la calidad de los contenidos y facilitar la colaboración, manteniendo el elemento humano en el centro de la construcción del conocimiento. El futuro del conocimiento en línea se jugará en el equilibrio entre la automatización y la contribución humana, entre la eficiencia tecnológica y la riqueza de la experiencia colaborativa.