Ya dijimos que sería muy importante para el futuro no sólo de los usuarios sino también de Apple como empresa. Y ahora, después de probarlo, podemos confirmarlo.. Este diagnóstico audiométrico y su uso como primer nivel de ayuda (incluso reconocido como un auténtico «audífono») para personas con problemas de audición es la auténtica revolución para los AirPods Pro. Por fin lo hemos probado en el campo. Porque hubo cierta confusión.
Recapitulemos: cuando Apple presentó las nuevas funciones de iOS 18 durante la WWDC el verano pasado, una de las cosas más interesantes presentadas Es esta característica la que le permite usar AirPods Pro 2 y superiores.
¿De qué estamos hablando?
El sistema le permite realizar un diagnóstico auditivo. (todavía no están allí, pero vendrán) y cómo prueba audiométrica para medir la audición que como un audífono real lo que nos permite brindar ayuda a quienes ya no oyen bien: gracias al aprendizaje automático es posible seleccionar y ajustar no solo ciertas frecuencias sino incluso una sola voz. La magia de la IA la hace escuchar y listo.
Hay que decir que las novedades con iOS 18 llegan poco a poco, y aterriza sólo en algunos países y no en otros. Italia por alguna razón que no es fácil de explorar, estaba en colapero ahora, con el segundo gran sector inmobiliario a la vuelta de la esquina, Finalmente puedes usar AirPods aquí también con iPhone o iPad con la versión 18.2 de iOS o iPadOS (aquí Especificaciones actualizadas de Apple) para activar las funciones de prueba y ayuda.
Una prueba para ver y sentirte mejor
La prueba es fundamental porque muchas personas no cuidan su audición y ni siquiera se hacen chequeos triviales. Sin embargo, el oído se daña muy fácilmente: Apple ha creado en el pasado sistemas de protección auditiva para sonidos excesivamente fuertes, tanto informándolos como ofreciendo modos dinámicos de cancelación de sonido. Sin embargo, todavía no había encontrado la manera de llegar a un mercado de cientos de millones de personas que tienen problemas de audición cada vez mayores.
La idea de nuestra prueba con la versión beta de iOS 18.2 Y iPhone 16 Pro más AirPods Pro con estuche Lightning (más antiguo) Es precisamente comprender en detalle cómo funciona esta función lo que sirve para devolver la atención a la salud de los productos Apple. Un área donde la empresa dirigida por Tim Cook lo ha hecho y lo sigue haciendo muy bien.
De hecho, el problema que surge cuando la tecnología se une a la salud es que el resultado suele ser un compromiso entre accesibilidad y precisión. En cambio, como en la mejor tradición de Applenos sorprendió mucho la posibilidad de hacer que una prueba que no es tan sencilla sea fácil para todos.
De hecho, el nuevo test de audición de Apple, integrado en los AirPods Pro 2, rompe este paradigma de forma sorprendente. Después de una prueba en profundidad, surge una imagen verdaderamente notable: la democratización del diagnóstico audiológico es finalmente una realidadcon una herramienta clínicamente validada que se esconde en un par de auriculares inalámbricos. Una innovación que podría cambiar radicalmente el enfoque de la salud auditiva de millones de personas.
La sencillez como punto fuerte
El enfoque de Apple hacia el diagnóstico audiológico parte de la simplicidad absoluta. Se puede acceder a la prueba desde los ajustes de los AirPods o desde la app Salud, con una interfaz que elimina las barreras psicológicas propias de las pruebas médicas. Necesitas tener un iPhone capaz de usar iOS 18.2 (usamos la beta pública) y tener un par de AirPods Pro 2, versión Lightning o Usb-C. La claridad del proceso lo guía naturalmente a través de cada etapa, transformando un examen que puede provocar ansiedad en una experiencia casi lúdica. El nivel de detalle en el diseño de la interfaz de usuario revela años de investigación sobre accesibilidad.
Todo el proceso ha sido repensado. para eliminar cualquier fuente de estrés. Las explicaciones son claras pero no pedantes, las animaciones son tranquilizadoras sin trivializar. La progresión a través de las distintas fases de la prueba. sigue un ritmo natural que tranquiliza incluso a aquellos que no están familiarizados con la tecnología. Nos encontramos perfectamente en los distintos pasos, sin riesgo de cometer errores. La atención al detalle y el minimalismo funcional se revela en cada aspecto de la interfaz. Desde iconos hasta mensajes de comentarios, todo ha sido diseñado para que la experiencia sea lo más natural y libre de estrés posible, sin sacrificar la precisión científica de la prueba.
El medio ambiente es fundamental
La preparación de exámenes revela la atención al detalle característica de Apple. El sistema monitorea constantemente el ruido ambiental y lo guía para encontrar el lugar ideal para la prueba. con una paciencia sorprendente. No necesita una cámara anecoica: todo lo que necesita es un rincón tranquilo de su hogar u oficina, con un software que se adapte inteligentemente a las condiciones del mundo real. Si el vecino está usando el taladro o está vaciando los contenedores de basura en la calle, simplemente aléjate un poco más o espera un momento.
La clave es muy sencilla: la tecnología de cancelación de ruido de los AirPods Pro 2 se utiliza de forma innovadora para garantizar resultados precisos. El sistema es capaz de compensar pequeñas variaciones del ruido ambiental.lo que permite completar la prueba incluso en condiciones que no son perfectamente ideales pero sí aceptables.
La interfaz proporciona información en tiempo real sobre la calidad del entorno acústico. Si el ruido de fondo aumenta demasiado, la prueba se detiene automáticamentereanudándose solo cuando las condiciones vuelven a ser óptimas, garantizando así la máxima precisión de los resultados. En nuestra opinión, se trata de una forma muy ingeniosa e inteligente de aprovechar las herramientas ya disponibles para nuevos fines. Óptimo.
Precisión sin concesiones
Comprobar el ajuste de tus auriculares representa una obra maestra de ingeniería aplicada a la vida real. El sistema controla el agarre de las almohadillas de goma con precisión quirúrgicasugiriendo ajustes cuando sea necesario y verificando continuamente la calidad del posicionamiento. Esta atención al detalle garantiza resultados tan confiables como los que se pueden obtener en una práctica de audiología profesional.
La tecnología patentada de Apple para la detección de posicionamiento también se utiliza aquí de una forma verdaderamente innovadora. El sistema es capaz de detectar incluso desalineaciones mínimas. lo que podría comprometer la precisión de la prueba al guiarlo con precisión a la posición óptima.
Y entonces comienza la verdadera prueba. El proceso de verificación es totalmente automatizado pero transparente. Los usuarios son informados de cada etapa y los motivos de las solicitudes de ajuste.creando una sensación de confianza en el proceso y los resultados.
La experiencia de prueba
El núcleo de la experiencia es sorprendentemente atractivo y profesional. Una secuencia de tonos científicamente calibrada abarca todo el espectro audible.mientras que una interfaz minimalista registra las respuestas con precisión milimétrica. Las animaciones en pantalla mantienen la atención incluso en silencio, con un diseño que equilibra funcionalidad e inmersión. El progreso es siempre claro, eliminando la incertidumbre asociada a las pruebas médicas tradicionales. El trabajo aquí se realizó a medio camino entre el equipo científico de Apple.que interactúa con los comités científicos con médicos que verifican las elecciones realizadas y las pruebas realizadas en versión de prueba, y el interno de diseño eso funciona para la experiencia del usuario.
Todo está diseñado para funcionar de la forma más sencilla posible. Pensando en ello, sin embargo, La complejidad detrás de las decisiones tomadas por Apple es enorme.y la interfaz y el proceso de la empresa probablemente volverán a marcar la pauta en un sector, el de las pruebas audiométricas, famoso por muchas razones, pero no necesariamente por ser «amigables». Nos sorprende cómo Apple ha conseguido una vez más marcar la diferencia.
La duración total es de unos cinco minutos. es un compromiso óptimo entre precisión y practicidad. El sistema alterna inteligentemente pruebas entre el oído derecho y el izquierdo, evitando la fatiga y manteniendo una alta atención. La progresión de las frecuencias probadas sigue un protocolo clínicamente validado..
La interfaz se comunica constantemente sin ser invasiva. Pequeñas animaciones y comentarios visuales. mantienen al usuario involucrado incluso en momentos de silencio, mientras que los indicadores de progreso claros eliminan la ansiedad de espera típica de los exámenes médicos. No detectamos dudas ni vacilaciones, ni tuvimos problemas para repetir la prueba tres veces, siempre con los mismos resultados incluso en momentos diferentes.
Resultados que hablan por sí solos
La presentación de los resultados equilibra magistralmente la autoridad científica y la accesibilidad. Los estándares médicos internacionales se traducen a un lenguaje comprensible sin perder precisiónofreciendo una visión clara de su situación auditiva. La comparación con puntos de referencia internacionales ofrece un contexto inmediato, mientras que las sugerencias personalizadas indican claramente el camino a seguir.
Integración con la aplicación Salud Le permite monitorear la evolución a lo largo del tiempo. La visualización gráfica de los resultados hace que incluso las pequeñas variaciones sean inmediatamente comprensibles, mientras que la posibilidad de exportar los datos en formato profesional facilita el diálogo con los especialistas. Hay un poco de emoción cuando llega el resultado final que, afortunadamente para el escritor, a pesar de haber pasado ya 50 años, es sorprendentemente bueno.. También por este motivo no podemos ver la segunda mitad del servicio, es decir, la tara que se hace automáticamente a los auriculares para transformarlos en pequeños ayudantes para oír un poco mejor en el caso de pequeñas deficiencias auditivas. Y agreguemos menos mal, si nos lo permiten, al menos en nuestro caso.
El sistema no sólo proporciona números, sino que ofrece un asesoramiento digital real. Lo vimos en una demostración proporcionada por Apple. Las recomendaciones se calibran según el nivel de gravedad detectado.sugiriendo cuándo conviene consultar a un profesional o cuándo bastan con simples medidas preventivas.
El impacto social es significativo.
Las implicaciones de esta innovación son profundas y potencialmente revolucionarias. Con más de 1.500 millones de personas afectadas por problemas de audición en el mundouna herramienta de detección accesible y precisa puede realmente cambiar el paradigma de la prevención audiológica. Facilidad de uso e integración con dispositivos cotidianos finalmente podrían convencer a ese amplio segmento de la población que lleva años posponiendo un control necesario.
La democratización del diagnóstico audiológico tiene implicaciones que van más allá de la salud individual. El diagnóstico temprano puede prevenir el aislamiento social relacionado con los problemas de audicióncon beneficios que se extienden al bienestar psicológico y a las relaciones interpersonales.
El impacto potencial en el sistema de salud es significativo. Al hacer accesible el examen de primer nivel, sólo los casos que realmente lo requieran podrían derivarse a especialistasoptimizando los recursos del sistema sanitario.
Evaluación final
Después de semanas de intensas pruebas en diversas condiciones, la opinión sobre la nueva funcionalidad es excepcionalmente positiva. Apple ha conseguido transformar una prueba médica especializada en una experiencia accesible sin comprometer la calidad científica. La combinación de hardware refinado y software inteligente establece un nuevo estándar en el diagnóstico del consumidor.
Ventajas:
- Precisión clínicamente validada
- Excelente experiencia de usuario
- Integración perfecta con el ecosistema de Apple
- Privacidad de datos garantizada
- Seguimiento y sugerencias prácticas.
Contra:
- Requiere AirPods Pro 2
- Requisito de un entorno relativamente tranquilo.
- Algunas limitaciones en la exportación de datos
Calificación: 9.5/10 Un ejemplo virtuoso de cómo la tecnología puede democratizar el acceso a los diagnósticos médicos sin comprometer la calidad