La nueva versión beta de WhatsApp desbloquea el acceso en múltiples dispositivos
Finalmente, el Whatsapp lanza una de las funciones más esperadas por los usuarios desde hace mucho tiempo. Hoy, la red anunció una nueva beta de mensajería que le permite usar la misma cuenta en hasta 4 dispositivos simultáneos.
El mensajero ya había anunciado que estaría trabajando en esta función desde hacía algún tiempo y la noticia llegó con mucha expectativa. A partir de ahora, su historial de conversaciones se sincronizará directamente con WhatsApp y ya no necesitará mantener su teléfono inteligente principal cerca y conectado a Internet, como es el caso actualmente en la versión para PC.
Will Cathcart, director de WhatsApp, dio a conocer la noticia en Twitter:
Muy emocionado de lanzar la versión beta de nuestra nueva capacidad multidispositivo para @Whatsapp. Ahora puede usar nuestras experiencias de escritorio o web incluso cuando su teléfono no está activo y conectado a Internet. Todo protegido con cifrado de extremo a extremo.
Con la llegada de la función, cada dispositivo funcionará de forma independiente y todas sus conversaciones siempre estarán sincronizadas. Además, el cifrado de extremo a extremo sigue funcionando incluso con varios dispositivos conectados a la misma cuenta.
Sobre esto, WhatsApp dice:
Cada mensaje se cifra individualmente utilizando la sesión de cifrado emparejada establecida con cada dispositivo. Los mensajes no se almacenan en el servidor después de su entrega.
Para que esto sucediera, WhatsApp necesitaba repensar un poco su funcionamiento. Ahora, cada dispositivo tendrá su propia identificación.
Además, quienes ya están familiarizados con WhatsApp Web / Desktop saben lo frustrante que puede resultar la experiencia, en algunos casos, con constantes retrasos y desconexiones.
La nueva arquitectura multidispositivo de WhatsApp elimina estos obstáculos, ya que ya no requiere que un teléfono inteligente sea la fuente de la verdad, mientras mantiene los datos del usuario sincronizados y privados de una manera perfecta y segura.
Para garantizar que la plataforma se mantenga segura y que sus conversaciones no sean espiadas por un servidor malicioso o comprometido, ahora además del código QR (como ya ocurre en la versión web), para acceder a su cuenta en otro dispositivo, necesitará el uso de biometría. Sin embargo, no está claro cómo se hará esto.
arquitectura actual
nueva arquitectura
Por ahora, la función solo estará disponible para un “pequeño grupo de usuarios” de la versión beta de WhatsApp; la red ha dejado en claro que todavía está optimizando el rendimiento de esta y otras características antes de hacer que esta nueva característica esté más disponible.
Además, los usuarios que decidan participar en las pruebas podrán optar por no participar en cualquier momento si experimentan problemas.
Vale la pena señalar que la versión beta para múltiples dispositivos de WhatsApp no es compatible con más de un teléfono inteligente; no está claro si esta limitación se mantendrá en la versión final.
Y recuerde: si desea utilizar esta versión, es posible que no pueda hablar o enviar mensajes de texto a los contactos que tengan la aplicación WhatsApp desactualizada; no se necesita una versión beta, solo la última versión disponible.
¡Esperemos que esta función llegue pronto a la versión final del Messenger! 🤞