Antes de la temporada navideña, los consumidores se están preparando para una temporada de compras y, a pesar de cierta incertidumbre económica, mantienen el deseo de celebrar las tradiciones navideñas.
Como revela el “Estudio de compras navideñas 2024″, realizado por ShopFully y Offerista en varios países europeos, para los italianos las compras navideñas de este año se verán afectadas por la preocupación porinflación (73%), elaumento de los costos de energía (48%) y el dificultades financieras (37%).
Una tendencia que también se observa en otros estados europeos, incluido Francia Y Españadonde, por ejemplo, la inflación preocupa al 85% y al 76% de los consumidores respectivamente. Sin embargo, en este escenario, los italianos no tienen intención de renunciar a los regalos de Navidad y, para afrontar las compras con mayor serenidad, más de 8 de cada 10 (84%) prestarán especial atención al precio.
De hecho, a la hora de elegir regalos, el 50% de los consumidores buscará productos de calidad a precios asequibles y el 34% recurrirá a descuentos y promociones. Además, el 27% dijo que quería aprovechar las ofertas del Black Friday para conseguir las mejores ofertas.
Entre las categorías de compra más elegidas por los italianos, la moda gana el primer lugar en el ranking: 1 italiano de 2 (51%), de hecho, afirmó querer comprar ropa, zapatos, accesorios y artículos deportivos; seguido por la decoración del hogar (31%), i productos gastronómicos y bebidas (28%), además de artículos para ocio y tiempo libreo (28%).
Para las compras navideñas, tiendas fisicas sigue siendo el principal punto de referencia para los consumidores italianos. De hecho, el 34% de los encuestados planea uncompra exclusivamente en tiendas físicasyo, mientras que el 54% comprará tanto en tiendas físicas como en línea. Una tendencia similar a la que se registra en otros países europeos, donde el 49% de los españoles y el 47% de los franceses deciden comprar únicamente en tiendas físicas.
A pesar de los desafíos económicos, la Navidad sigue siendo un momento de alegría y de compartir para los consumidores, que abordan las compras con atención, transformando cada compra en un gesto que añade magia a las fiestas.