¿Quién piensa que Epic Games es solo la empresa que él creó? fortnite probablemente debe revisar sus coordenadas. Porque mientras todo el mundo miraba el fenómeno del battle royale y los bailes copiados por los TikTokers, el gigante americano construía en silencio un imperio en el mundo de las bibliotecas 3D o activos 3D que está a punto de cambiar para siempre la forma en que trabajamos con gráficos tridimensionales. Un cambio que tendrá enormes repercusiones no sólo para los desarrolladores de videojuegos, sino también para museos, universidades y centros de investigación italianos quienes, como veremos, parecen totalmente desprevenidos para esta revolución.
Construyendo el imperio digital
Todo empezó con Motor irrealel motor gráfico detrás de una parte importante de los videojuegos modernos. Pero Epic Games no se detuvo ahí: ha iniciado una campaña de fichajes que haría palidecer a cualquier responsable de fichajes. Antes quixel con su biblioteca de texturas fotorrealistas, entonces Estación de arte que se ha convertido en el portafolio de referencia para los artistas digitales, y finalmente Sketchfabla plataforma que democratizó el intercambio de modelos 3D. Tres adquisiciones que pueden parecer aleatorias pero que forman parte de una estrategia precisa: controla toda la cadena de creación y distribución de contenidos tridimensionales.
No estamos hablando de simples incorporaciones a la cartera de empresas, sino de un plan orquestado para construir lo que podría convertirse en un monopolio de facto en la industria. La prueba definitiva vino con fabulosouna nueva plataforma que promete unificar todos estos servicios en un gran mercado global. Un movimiento que, para ser claros, recuerda cuando Amazon unificó el comercio onlineexcepto que aquí estamos hablando de contenido digital tridimensional. Las consecuencias podrían ser aún más perturbadoras, especialmente para quienes han construido sus estrategias digitales sobre la base de la disponibilidad de recursos gratuitos.
El fin del libre acceso y el impacto en la investigación
Epic Games presenta Fab como la solución definitiva para creadores de contenido 3D: un único destino para comprar, vender y compartir. Pero hay un detalle que está sacudiendo el mundo académico y cultural: En 2025 ya no será posible descargar contenidos de Sketchfab de forma gratuitacomo se anunció en el sitio web oficial. Es como si alguien comprara todas las bibliotecas públicas y decidiera que a partir de ahora se paga por cada libro consultado.
El problema no es sólo económico sino también de accesibilidad y control. Duncan Irschick, que enseña en la Universidad de Massachusetts Amherst y dirige vida digitalen una entrevista con 404 promedio planteó un punto crucial: ¿Qué pasa si Fab decide eliminar contenido científico o académico de la plataforma? No es ciencia ficción: ya ha sucedido con otras plataformas centralizadas, y las consecuencias podrían ser devastadoras para la investigación y conservación del patrimonio cultural.
La falta de preparación de las instituciones italianas
Y aquí llegamos al meollo del problema. en lo que respecta a Italia. Intente preguntar en cualquier museo o centro de investigación italiano dónde guardan sus activos digitales. Las respuestas te darán escalofríos.: la mayoría depende completamente de Plataformas “gratuitas” como Sketchfab o incluso Instagram. Es como construir un museo en un terreno arrendado con un contrato de arrendamiento que puede rescindirse en cualquier momento.
La situación se vuelve aún más surrealista cuando se analizan los proyectos financiados a través de Horizonte Europa. Se invierten millones de euros en investigación, digitalización y conservaciónpero a menudo sin un plan concreto para la Preservación a largo plazo de los resultados digitales.. Los sitios web desaparecen uno o dos años después de la finalización del proyecto, llevándose consigo datos preciosos e irrecuperables, mientras las instituciones siguen buscar soluciones “fáciles” apoyándose en plataformas comerciales.
Posibles soluciones
No todo está perdido, pero es necesario un cambio de ritmo inmediato. europea está haciendo un excelente trabajo en el mostrar cómo se puede construir una infraestructura digital sostenible para el patrimonio cultural, mientras AbiertoAIRE promueve el uso de repositorios institucionales. Pero ¿cuántas universidades italianas tienen realmente una estrategia coherente para gestionar sus activos digitales?
El Ministerio de Cultura y el Ministerio de Universidad e Investigación deberían toma el asunto en tus propias manos antes de que sea demasiado tarde. Hay una solución y además es relativamente sencilla: Cada institución debe tener su propio sistema de archivo digital.con copias de seguridad periódicas y una estrategia de retención a largo plazo. Cuesta menos de lo que piensas y protege nuestro patrimonio cultural de las tormentas digitales que se avecinan en el horizonte.
El futuro ya está aquí (y da un poco de miedo)
La pregunta no es si Epic Games tiene derecho a hacer negocios: Por supuesto que sí. La pregunta es si es prudente permitir que un solo actor controle gran parte de la infraestructura creativa digital y, sobre todo, si nuestras instituciones están preparadas para afrontar este cambio de época.
Ya no es momento de improvisar: o nos tomamos en serio la gestión de nuestros activos digitalesdesarrollando estrategias sostenibles e independientes, o corremos el riesgo de perder una parte importante de nuestra memoria cultural. La tecnología 3D ya no es sólo una peculiaridad de los videojuegos o de las presentaciones llamativas: se ha convertido en una herramienta fundamental para la conservación y difusión del patrimonio cultural. Y es hora de que nuestras instituciones empiecen a tratarlo como tal.