Tanto si eres un profesional o no en el área de la edición gráfica, buscando alternativas a Adobe Illustrator, pues de antemano te cuento las paisaje de tintauna «nueva» aplicación de edición de vectores para Mac OS, ventanas y linux.
Inkscape es parte de un proyecto homónimo que ha existido durante 16 años, que finalmente culminó en un software de código abierto multiplataforma. Después de más de una década en la versión «0», finalmente se lanzó la primera versión principal del editor y está repleta de buenas funciones.
Antes de profundizar en algunos de ellos, vale la pena señalar que esta versión ofrece soporte nativo para macOS, lo que significa que los usuarios ya no necesitan XQuartz para trabajar con el software si están en una Mac con OS X El Capitan (alias macOS 10.11) o posterior.
Por otro lado, los desarrolladores advierten que el cambio a Python 3 ha provocado que algunas extensiones de terceros se vuelvan incompatibles con el editor, que debe actualizarse para admitir Inkscape 1.0.
actuación
Lo primero que notarán muchos usuarios es el rendimiento más fluido de Inkscape en macOS, porque el editor integra de manera más efectiva las funciones del sistema operativo de escritorio de Apple integradas en el código de la aplicación.
Otros notarán que Inkscape se está ejecutando en «avance» (vista previa), pero eso solo significa que se planean mejoras para futuras (y próximas) actualizaciones. Además, el editor dispone de todos los recursos y herramientas de cualquier plataforma compatible.
Recursos de dibujo de estilo libre
En el modo de dibujo de estilo libre, los diseñadores pueden reflejar y rotar el lienzo para delinear mejor las partes de un dibujo sin «hacer malabarismos». Además, el nuevo modo PowerLapiz de la herramienta lápiz proporciona un ancho variable según la presión aplicada.
Para esquinas y líneas, la herramienta «Circulo» le permite crear arcos cerrados (filetes) con un solo clic. Cuando se trata de SVG y CSS, el editor también puede usar sombreados vectoriales para representarlos/exportarlos como líneas.
Duplicar guías, esquinas y líneas para dibujo técnico.
Los usuarios que trabajan en dibujos técnicos apreciarán la capacidad de crear una guía duplicada, alineando diferentes composiciones en la página, todo de forma sencilla gracias a la integración entre el código SVG y la interfaz de Inkscape.
Corregir exportación, texto y documento PDF.
Los diseñadores también tienen la opción de exportar archivos PDF con enlaces y metadatos en los que se puede hacer clic. Además, las nuevas celdas de texto funcionan en cualquier navegador, además de la conveniente alineación de objetos.
Inkscape admite fuentes variables y también tiene plantillas para diferentes tamaños de pantalla, guías de márgenes y un fondo a cuadros de colores. El editor también tiene una extensión para crear y simular modelos con interacción con aplicaciones web para demostraciones y pruebas.
Temas, íconos, fuentes y UI personalizables
Para aquellos interesados en la personalización de la interfaz, Inkscape permite muchos ajustes que van desde menús y barras de herramientas hasta tamaños de página y directorios de fuentes. Además, hay varios temas preinstalados para proporcionar Inkscape (incluido el modo oscuro) y una gama de iconos (personalizables) disponibles.
Puede descargar Inkscape 1.0 desde esta página: ¡simplemente seleccione el sistema operativo de su máquina y listo! 😉