El amor en la época de la Inteligencia Artificial, motivo de reflexión

Quién sabe cuál habría sido el libro de Gabriel García Márquez si hubiera escrito hoy la que sigue siendo una de sus obras más importantes, El amor en los tiempos del cólera. Tal vez no habría escrito El amor en los tiempos de la inteligencia artificial, pero tal vez se inspiró en un evento que ocurrió en los EE. UU. hace unos días y que muestra que algo puede suceder cuando, no una enfermedad, sino una IA. se involucra en asuntos del corazón, podría haberlo dibujado.

Cosas que pasan… mañana

Empecemos entonces con las noticias. Miércoles pasadoNick Spreen, un desarrollador de software que vive en Nueva York, recibió una alerta en su iPhone 15 Pro, enviada a través de una versión de prueba temprana de la función de resumen de mensajes de texto de Apple Intelligence: “Ya no estás en una relación; Quiere que le devuelvan sus cosas del apartamento”, se lee en el mensaje escrito por la inteligencia artificial, que resume el contenido de varios mensajes de texto separados de su novia, que le llegaron, entre otras cosas, el día de su cumpleaños.

Spreen tiene compartió una captura de pantalla del mensaje generado por IA en un tweet ahora viral en la red social X, escribiendo «para cualquiera que se haya preguntado cómo es un resumen de Apple Intelligence de un mensaje de ruptura». Un mal negocio, como sabe cualquiera que haya roto.

No estamos preparados para que la IA nos diga que nos estamos quedando atrás

Cariño, no eres tú, soy yo. ¿O es inteligencia artificial?

¿Qué podría pasar? Hagamos una hipótesis: Siri se está transformando en un consultor romántico excepcional. Con un sofisticado algoritmo, analiza años de conversaciones y determina el momento perfecto para terminar una relación. El frescor del silicio reemplaza el calor humano, ofreciendo un descanso clínicamente eficiente.

Si hoy se pueden resumir los mensajes que cierran una historia, ¿cuánto tiempo queda antes? ¿Resumes toda una relación? Sin saber lo que la gente piensa o siente, claro está. ¿Quién hubiera pensado que algún día las parejas confiarían su destino a un asistente virtual? Sin embargo, aquí estamos, Listo para recibir consejos de amor de una voz sintética. que nunca ha sentido la emoción de un beso o el dolor de un corazón roto.

De la paloma mensajera a la IA: la evolución del mensajero del amor

Los tiempos cambian, y con ellos los medios para comunicar sentimientos. De la romántica paloma mensajera hemos pasado al correo electrónico, a los SMS y ahora a la inteligencia artificial. El amor vuela en las alas de los datos, navegando entre nubes y algoritmos.

Cada vez más personas encuentran el amor en las aplicaciones. Algunos son despedidos vía SMS o mensaje de WhatsApp (“Hoy fue tu último día de trabajo, te enviaremos tus cosas por mensajería. Por tu cuenta”). Otros buscan sentido a la vida con la IA actuando como psicóloga y entrenadora. Pero ¿qué pasó con la poesía de una carta escrita a mano? Dé paso a la eficiencia de un mensaje generado por ChatGPT. Sin embargo, debemos tener claro que en este pasaje perdemos la belleza de la imperfección humanareemplazado por la fría precisión de un lenguaje artificialmente perfecto.

No somos compatibles. El algoritmo me dijo, me dijo que somos incompatibles.

El aprendizaje automático se sitúa en juez supremo de los asuntos amorosos. Al analizar miles de variables, desde hábitos alimentarios hasta preferencias de Netflix, la IA pronto podría decretar el fin de una historia de amor antes de que los directamente involucrados se den cuenta. Es posible que las parejas del futuro ya no hablen de sentimientossino de porcentajes de compatibilidad. “Lo siento, querida, pero según la última actualización nuestra afinidad ha bajado al 43%. Es mejor cerrar aquí.»

y el “roturas 2.0” Se realizarán con una emotiva delegación a la era digital. Lo cual, si hemos estado bromeando hasta ahora, también podría tener graves implicaciones. Por ejemplo, En los divorcios, encontrar una solución suele ser complicadoespecialmente desde un punto de vista emocional. Pero detrás del despecho hay necesidades de vida y factores económicos. Se necesitaría una mirada desapasionada

¿Por qué entonces? tener una conversación difícil ¿Cuándo se podrá delegar la ingrata tarea a una inteligencia artificial? ChatGPT se convierte en el perfecto intermediario para roturascapaz de formular mensajes de despedida calibrados al milímetro. La era de la delegación emocional está sobre nosotros. Pronto, puede ser normal recibir un mensaje de ruptura generado por IA, completo con emojis reconfortantes y enlaces a listas de reproducción de Spotify para corazones rotos. Y tal vez un borrador de acuerdo para ser evaluado por nuestro equipo de IA (mientras damos cabezazos a una pared acolchada, tal vez)

¿Tu relación todavía es compatible con esta versión?

Otro aspecto, si dejamos lugar a interpretaciones del aprendizaje automático, es aquel por el cual Las relaciones amorosas entran en la era de las actualizaciones de software.. ¿Un error en el corazón? No hay problema, solo espera el próximo parche. El amor se convierte en un sistema operativocompleto con términos de servicio y política de privacidad.

Puede que no esté lejano el día en el que tengamos que leer un manual de instrucciones antes de iniciar una relación. Sin embargo, en la era del amor digitalpodría convertirse en norma aceptar los “términos y condiciones” antes de decir el fatídico “te amo”.

También hay un lado positivo de la IA en el amor y especialmente en las rupturas: no más clichés. al menos la inteligencia artificial no recurre al trillado «podemos seguir siendo amigos». Los algoritmos podrán desarrollar mensajes de ruptura a medida, evitando clichés y clichés. El final de una relación se convertirá una experiencia lingüística única y personalizada.

Nuevos trabajos: intérprete de mensajes de despedida con IA

La IA sale a la pista y habla por nosotros. ¿Las ventajas? Adiós a las excusas banales y a las justificaciones descabelladas. La IA promete rupturas semánticamente ricas y estilísticamente impecables. El dolor permanece, pero al menos se expresa con originalidad. Entonces nace una nueva figura profesional: El experto en decodificar averías generadas por IA. Estos lingüistas modernos se especializan en traducir la jerga algorítmica a emociones humanas comprensibles.

Ya podemos imaginar cursos en línea y Licenciatura en «Comunicación Sentimental Artificial» que aparecen en los programas universitarios. Los estudiantes se sumergen en estudio de los matices emocionales escondidos entre líneas de códigopreparándose para una carrera en asesoramiento digital-sentimental.

Alexa, encuentra una excusa para no salir esta noche

Las ventajas, si lo piensas bien, podrían ser muchas. Un secreto para comprender el futuro de la informática es entender si puede hacer algo mal. Cuando pasó la barrera, entonces es solo cuestión de tiempo y algunas iteraciones antes de alcanzar niveles increíbles. Por ejemplo: la creatividad de la IA al servicio de nosotros, los pobres.

La tecnología se transformará con cierta facilidad, ahora es evidente, en cómplice de corazones rotos. Los asistentes virtuales se vuelven expertos en poner excusas creíbles para evitar encuentros no deseados. El arte de escapar se vuelve automáticocon algoritmos capaces de generar coartadas a prueba de acosadores. Pronto podremos ver Aplicaciones dedicadas exclusivamente a crear excusas a medida.. ¿Cómo podrían llamarse? Fácil: «ScusApp: la aplicación que te salva de cada situación embarazosa”. La vida social se convierte en un juego de estrategia, con la IA como fiel aliada.

Del Ghosting al Bot-ting: estrategias de escape digital

Sí, porque en la dinámica de prepareja, pareja y postpareja, el juego de las transparencias es fundamental y aunque hayamos creado nuevas palabras para el tiempo digital, que ha ofrecido nuevas posibilidades de conexión, pronto lo tendremos. para darle nuevos significados. ¿Un ejemplo? Imagen fantasmael arte de desaparecer sin dejar rastro, evolucionará hacia el bot-ting. Un bot que toma el control de los perfiles sociales del fugitivo, Continuar publicando e interactuando como si nada hubiera pasado.mientras el dueño disfruta de su nueva vida de soltero.

La ilusión de la presencia en línea permite escapes perfectos. El bot mantiene viva la imagen digitalrespondiendo a mensajes y comentarios con un realismo inquietante. La pregunta surge espontáneamente: ¿Cuántas de tus interacciones en línea serán realmente con humanos? Probablemente muy pocos. Pero esto también podría ser algo bueno, si pensamos en todos esos narcisistas incapaces de utilizar el idioma italiano que nos bombardean todos los días. Entonces los aromas sintéticos son mejores al hedor del perejil digital.

Por fin habrá venganza de los analfabetos digitales

No tiene sentido ocultárnoslo: En un mundo de disrupción mediada por la IA, los analfabetos digitales disfrutan de una ventaja inesperada.. Son los únicos que todavía tienen rupturas cara a cara, con todo el drama y la emoción que conlleva. ellos son los que ellos viven una vida boomer: tal vez ya no sean tan jóvenes y guapos como solían ser, pero al menos discuten como antes.

Paradójicamente, de hecho, la imposibilidad de utilizar la tecnología podría convertirse en garantía de autenticidad emocional. Mientras que el resto del mundo confía cada vez más sus sentimientos a los algoritmos, los tecnófobos experimentan relaciones y rupturas a la antigua usanza, con lágrimas y abrazos reales. Con consejos para todos, hombres y mujeres.: guarda un buen frasco de tu helado favorito en el congelador: puede que lo necesites en algún momento, porque la mejor terapia para alguien que rompe es pasar una tarde en el sofá viendo películas románticas llorando y comiendo helado.

Y luego, como dijo Scarlett O’Hara al final de Se fue con el viento“Después de todo, mañana será otro día”.

Todos los artículos que hablan sobre Inteligencia Artificial están en la sección dedicada de aatma.