Con Adobe Project Indigo iPhone se convierte en una dslr de bolsillo

Project Indigo es la nueva aplicación de fotografía computacional desarrollada por Adobe, a manos de dos ex empleados de Google que han trabajado en fotografía de píxeles computacionales. Está diseñado para usuarios de iPhone que desean control profesional y una mayor calidad de imagen que las cámaras clásicas de teléfonos inteligentes y promete resultados típicos de una DSLR.

Presentado por Marc Levoy y Florian Kainz, Indigo tiene como objetivo llenar el vacío entre la fotografía móvil y profesional, ofreciendo resultados que abordan la calidad de la DSLR y los sin espejo, aprovechando el potencial de software. Además, se sabe que, hasta la fecha, el software también realiza una parte fundamental de las tomas en teléfonos inteligentes, que ofrecen lentes y objetivos de calidad, en los que el software ahora interviene de manera masiva.

La verdad es que, a pesar del progreso del hardware, hasta la fecha en dispositivos móviles, gran parte de la mejora fotográfica está dada por el procesamiento de software. Sin embargo, los teléfonos inteligentes continúan presentando límites, como la falta de teleobjetivos largos, basados ​​en pequeños sensores y sufriendo el llamado «aspecto de teléfonos inteligentes» (fotos de paneles excesivos, demasiado agudas y artificiales).

Para remediar estos problemas, índigo sí proponer Como una solución avanzada, introducir controles manuales completos (ISO, exposición, fuego, equilibrio de blancos, etc.) y salida en formatos JPEG o DNG.

El punto fuerte, explica el equipo de desarrollo, es el enfoque de la fotografía computacional: en lugar de capturar una sola toma, Indigo registra hasta 32 cuadros en rápida sucesión. Luego se alinean y se fusionan para reducir el ruido y preservar los detalles, lo que permite una calidad superior tanto en condiciones de poca luz como en escenas dinámicas de alto gas.

Indigo aplica un tono más natural, evitando el procesamiento excesivo de las aplicaciones comunes. Entre los Tecnologías que se utiliza la aplicación que se llama mapeo de tonoademás de los ajustes locales, que se utilizan con moderación, para mantener una estética fiel y, por lo tanto, apreciable también en pantallas más grandes. El aspecto resultante es una reminiscencia del de Digital SLR, con una compatibilidad natural con Adobe Lightroom gracias al perfil de color adaptativo.

Proyecto Indigo, el teléfono inteligente se convierte en una DSLR de bolsillo - Macitynet.it
La interfaz de la aplicación Project de Adobe Indigo para iPhone

Desde un punto de vista técnico, Indigo procesa los datos sin procesar (sin procesar), mientras se mantiene el formato DNG predemoicizadoofreciendo ventajas en términos de calidad y tamaño. Las imágenes JPEG, por otro lado, incluyen una representación SDR y un HDR gracias a un nuevo formato híbrido (mapa base SDR + ganancia), compatible con las plataformas más grandes, como Apple, Adobe, Google y otros.

Indigo, por supuesto, se integra perfectamente con el flujo de trabajo de Lightroom, que ofrece un pasaje directo a la modificación del archivo sin procesar. La aplicación también incluye métodos más específicos, como «foto» (con cero retraso de obturador) y «noche», que se adapta automáticamente a la captura en condiciones de poca luz, favoreciendo el uso de caballería para exhibiciones más largas.

Proyecto Indigo, el teléfono inteligente se convierte en una DSLR de bolsillo - Macitynet.it
Adobe Project Indigo

Otra función innovadora es la «super revolución multifractal», útil cuando se realiza un zoom digital. En este caso, la aplicación utiliza los movimientos naturales de la mano para capturar perspectivas ligeramente diferentes y combinarlas, obteniendo más detalles reales sin tener que ser la IA para generarla.

Un aspecto particularmente interesante es la capacidad de la aplicación para mostrar en tiempo real una vista previa fiel del resultado final directamente en la pantalla, incluso antes de disparar. Este enfoque, conocido como wysiwyg (Lo que ves es lo que obtienes), te permite ver el aspecto definitivo que ya está en el visor, transformando la experiencia fotográfica: la edición ya no es una vez posterior, sino una parte integral de la toma en sí.

La aplicación Indigo Ya está disponible en la tienda de aplicaciones. Todas las imágenes de este artículo son de Adobe.