Sabemos que en el mundo digital actual las amenazas a la seguridad son cada vez más sofisticadas, omnipresentes y difíciles de reconocer. Entre ellas, el phishing representa una de las técnicas más insidiosas utilizadas por los ciberdelincuentes para intentar robar información confidencial de los usuarios.
Este es un método furtivo que intenta robar información personal o financiera engañando a las víctimas con mensajes aparentemente confiables. En esencia, intentan atraer al usuario, dirigiéndolo a menudo a páginas engañosas en las que el usuario introduce sus datos reales. Aquí le mostramos cómo protegerse de estos ataques.
Entre las herramientas que puedes utilizar para protegerte del phishing destacamos Surfshark Antivirus.
En primer lugar, es bueno entender cómo se manifiesta el phishing. Esta es una estafa que se manifiesta de diversas formas.; por ejemplo, puede llegar a través de correos electrónicos, llamadas telefónicas, mensajes de texto o incluso sitios web que imitan plataformas legítimas.
Varios tipos de phishing
Estos ataques tienen como objetivo convencer a las víctimas de que proporcionen datos confidenciales como contraseñas, números de tarjetas de crédito o credenciales bancarias.. Si bien esta es la consecuencia más grave a la que puede enfrentarse la víctima de phishing, cabe destacar que este ataque también puede derivar en suplantación de identidad, poner en riesgo cuentas importantes e instalar malware que daña los dispositivos, ralentizándolos o dejándolos inutilizables.
Entre los tipos de phishing más comunes se encuentra sin duda el de los correos electrónicos fraudulentos.que muchas veces imitan comunicaciones oficiales de bancos o empresas. Además, existen mensajes dirigidos conocidos como phishing dirigido, diseñados para dirigirse a personas u organizaciones específicas.
Luego está la caza de ballenas, una variante que apunta a personas de alto perfil, como ejecutivos corporativos, con el objetivo de obtener beneficios financieros. Incluso mensajes de textoLos smishing, conocidos como smishing, representan una amenaza creciente, mientras que los motores de búsqueda pueden utilizarse para dirigir a los usuarios a sitios falsos.
Finalmente, el farmeo que redirige a los usuarios de sitios auténticos a versiones falsas, siempre con el objetivo de robar información, muchas veces con la ayuda de malware ya instalado en la máquina.
Cómo protegerse del phishing
Si bien los ataques son cada vez más sofisticados, no faltan herramientas igualmente sofisticadas para defenderse de estas estafas. Por ejemplo, el uso de un antivirus avanzado, como el que propone Surfshark, podría marcar la diferencia.
De hecho, es un software que no simplemente detecta y bloquea amenazas ya conocidas, sino que puede monitorear activamente las actividades en línea para identificar comportamientos sospechosos y proteger a los usuarios.
Por ejemplo, Antivirus Surfshark analiza los correos electrónicos recibidos en tiempo real para detectar archivos adjuntos o enlaces peligrosos. Los mensajes dirigidos o ataques más sofisticados, como la caza de ballenas, se identifican mediante el uso de fuentes de inteligencia constantemente actualizadas.
Los mensajes SMS y las aplicaciones móviles también se monitorean para detectar cualquier actividad sospechosa.así como los sitios web se analizan en tiempo real para bloquear redirecciones maliciosas o enlaces sospechosos.
Antivirus Surfsharkrecuerda, está disponible, así como para Windows y Mac, también para dispositivos móviles, como iOS y Androidpara proteger prácticamente cualquier dispositivo propiedad de los usuarios.
Es un software equipado con funciones avanzadas diseñadas para combatir el phishing en todos los frentes. De hecho, la protección en tiempo real garantiza un seguimiento continuo, mientras que la personalización de la configuración permite a los usuarios adaptar la seguridad a sus necesidades.
Con millones de ataques de phishing cada año, es fundamental que se equipe con las herramientas adecuadas para protegerse. Antivirus Surfshark es una opción confiable para bloquear estafas antes de que puedan causar daños.
El antivirus también está diseñado para detectar, bloquear y eliminar amenazas. como virus, troyanos, ransomware y spyware que pueden colarse en nuestro dispositivo y por tanto facilitar los ataques.
Antivirus Surfshark Es capaz de ejecutar análisis continuos y mantener una base de datos actualizada de las últimas amenazas. Es decir, cada vez que se crea un nuevo tipo de malware, el software se actualiza y podrá identificarlo y eliminarlo.
Los antivirus como Surfshark también ofrecen protección en tiempo real, lo que significa que monitorean constantemente su dispositivo para detectar cualquier actividad sospechosa. Esta protección es esencial para evitar que archivos o software maliciosos comprometan su sistema, roben información confidencial o causen daños irreparables.
En definitiva, Surfshark puede ser un aliado válido para defenderte de correos electrónicos en los que te informan que has ganado un millón de euros en la lotería, o en los que un tío lejano de América te ha dejado una enorme herencia para canjear.
Si quieres empezar a protegerte solo tienes que suscribirte directamente desde esta dirección.